Fechas de pago del Bolsa Família
Quienes reciben el Bolsa Família en Brasil necesitan saber cuándo cae el depósito, cómo consultarlo por NIS (Número de Identificación Social) y qué apps usar para confirmar el abono sin filas ni estrés.

CAIXA Tem
Esta guía, en español y con estructura práctica, resume calendario, consulta, apps y seguridad, pensada para lectura rápida y SEO.
Cómo funciona el calendario del Bolsa Família
Mensual y escalonado por NIS: los pagos salen en los últimos 10 días hábiles del mes, distribuidos según el último dígito del NIS (de 1 a 0).
Tabla oficial anual: el Gobierno publica cada año el calendario completo por NIS con todas las fechas del período.
Depósito en cuenta CAIXA: el pago se acredita en cuenta y puede consultarse desde la app Bolsa Família o CAIXA Tem.
Tip: ten a mano tu NIS (figura en tu tarjeta o comprobantes). Con ese último dígito encuentras tu día exacto en la tabla de cada mes.
¿Cuánto paga el programa? (visión general)
Mínimo garantizado: R$ 600 por familia.
Adicionales (según composición): R$ 150 por cada niño de 0 a 6 años; R$ 50 para gestantes, nutrices y por niñas/niños/adolescentes de 7 a 18 años. El valor final varía de acuerdo con la composición del hogar y reglas vigentes.
Dónde ver las próximas fechas (paso a paso)
1) Ministerio del Desarrollo y Asistencia Social (MDS)
Entra al portal del MDS y busca el “Calendário de pagamento do Bolsa Família (año vigente)”. Abre la tabla por NIS (nota o PDF oficial) y ubica tu último dígito para ver el día de cobro de cada mes.
2) CAIXA — Calendario y preguntas frecuentes
En la página del Bolsa Família en CAIXA encontrarás el calendario mensual y respuestas a dudas comunes, incluyendo la regla de los últimos 10 días hábiles.
3) App Bolsa Família (consulta rápida del beneficio)
Descarga el app Bolsa Família (Android/iOS). Inicia sesión o crea tu acceso y entra a “Parcelas” o “Calendário” para ver fechas y montos liberados.
4) App CAIXA Tem (movimientos y uso del dinero)
Con CAIXA Tem puedes ver saldo y extracto, hacer PIX, saque sin tarjeta y pagar cuentas. Activa notificaciones para confirmar cuando el depósito entra.
5) App Cadastro Único (CadÚnico)
Si tienes dudas sobre tu registro, usa el app CadÚnico para revisar tu situación y datos del hogar. Mantener el registro actualizado evita bloqueos del beneficio.
Cómo leer la tabla por NIS (ejemplo práctico)
Si tu NIS termina en 1, tu pago suele ser el primer día del período de liberación; si termina en 0, suele ser el último. Repite el proceso cada mes: la secuencia por NIS se mantiene, pero las fechas exactas cambian mes a mes.
Checklist del día de pago
• Confirma tu dígito NIS y la fecha exacta del mes en curso.
• Abre el app Bolsa Família o CAIXA Tem y verifica si el abono ya aparece.
• Si vas a retirar, prefiere horarios alternativos y corresponsales con menos fila.
• Lleva documento oficial y protege tu teléfono con biometría/PIN.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
1) Confiar en calendarios no oficiales → Usa siempre la tabla del MDS/CAIXA.
2) Confundir tu NIS → Sin el último dígito correcto podrías ir el día equivocado.
3) No usar las apps → Con Bolsa Família y CAIXA Tem confirmas el depósito real.
4) No actualizar el CadÚnico → Mantén tus datos al día para evitar bloqueos.
Seguridad al cobrar y mover tu dinero
No compartas contraseñas ni códigos por teléfono, WhatsApp o redes. Desconfía de intermediarios: el beneficio es directo, nadie debe “liberar” tu pago. En el cajero, cubre el teclado, verifica el monto y guarda el comprobante. Activa biometría y PIN en las apps para proteger tu cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto se paga? Mensual, en los últimos 10 días hábiles, según el último dígito del NIS.
¿Puedo consultar sin ir al banco? Sí. Revisa el app Bolsa Família (fechas y parcelas) y CAIXA Tem (saldo/extracto).
¿El mínimo sigue en R$ 600? Sí; hay adicionales por niños pequeños, gestantes, nutrices y adolescentes, según reglas vigentes.
Perdí mi día, ¿pierdo el dinero? No. El depósito queda en la cuenta; puedes retirarlo o usarlo después.
¿Puedo recibir complementos? Depende de la composición familiar (ej.: niños 0–6, gestantes, nutrices, 7–18). Consulta tus parcelas en el app.
Mini-guía para ordenar tu presupuesto
Lista gastos fijos (alquiler, alimentos, medicamentos) y separa el monto del beneficio. Si puedes, crea un fondo de emergencia. Revisa movimientos en el app para entender cuándo entra y cómo gastas.
Rutina simple para no fallar
1) Una vez al mes: verifica el calendario oficial y tu NIS.
2) La víspera: confirma en el app Bolsa Família si hay parcela prevista.
3) En el día: mira CAIXA Tem; si el saldo entró, retira o paga en horarios alternativos.
4) Después: guarda el comprobante y registra tu presupuesto del mes.

Conclusión — 3 pasos para no perder la fecha
1) Calendario oficial + NIS todos los meses.
2) Confirmación en apps (Bolsa Família y CAIXA Tem).
3) Seguridad y organización: cuida tus claves y planifica tus gastos.
Enlaces oficiales
Calendario de pagos 2025 (nota oficial MDS)
Calendario 2025 (PDF oficial MDS)
Informe MDS n.º 66 — Calendario de Pagos 2025
Informe MDS n.º 70 — Calendario Operacional 2025
CAIXA — Preguntas frecuentes del Bolsa Família
App Bolsa Família — página oficial
App Bolsa Família — Google Play
App Bolsa Família — App Store
CAIXA Tem — sitio oficial
CAIXA Tem — Google Play
App Cadastro Único — portal oficial
Fuentes: MDS (nota y PDF del calendario 2025); CAIXA (FAQ Bolsa Família; apps Bolsa Família y CAIXA Tem); Portal del App CadÚnico; despachos recientes de Agência Brasil sobre la dinámica mensual por NIS.
También te puede interesar