Aprende a tocar guitarra

Anúncios

¡Tu primer riff está a punto de convertirse en tu marca personal!

Graba tu práctica, súbela y comparte tu progreso ¡hoy mismo!

Anúncios

Guía práctica paso a paso

  • Calentamiento inicial (5 minutos)
    – Arranca tu app favorita (Yousician, Fender Play o JustinGuitar). Afinación al 100 %…
    – Rasguea todas las cuerdas sin presionar acordes, sintiendo el tacto.
    – Haz estiramientos de dedos: abre y cierra la mano suave, eh, sin prisas, para preparar tus músculos.
  • Revisión de acordes básicos (10 minutos)
    – En Yousician, selecciona el ejercicio de Mi–La–Re y practica siguiendo el metrónomo.
    – En Fender Play, repasa el módulo de acordes abiertos y repite cada transición al menos cinco veces.
    – En JustinGuitar, vuelve a ver el video “Acordes primarios” y detente donde sientas que necesitas más apoyo.
    ¡Pausa! Respira hondo y siente cómo tus dedos fluyen mejor tras cada repetición.

Ver también

  • Trabajo específico de técnica (15 minutos)
    Fingerstyle: usa JustinGuitar para aprender un patrón sencillo de pulgar, índice y medio.
    Rasgueo alternado: en Fender Play, elige una lección de pop/rock y practica up/down strumming.
    Escalas pentatónicas: en Yousician, toca la escala en la quinta posición con ritmo, aumenta gradualmente la velocidad.
    ¿Te cuesta coordinar? Reduce el tempo en el metrónomo y enfócate en claridad, no en velocidad.
  • Canción completa (15 minutos)
    – Escoge una canción que incluya los acordes Mi, Sol y La menor.
    – Divide la canción en secciones (verso, coro) y aprende cada parte por separado.
    – Graba con el micrófono de tu móvil y compara con la pista original: identifica fallos y corrígelos en la siguiente pasada.
  • Improvisación y creatividad (10 minutos)
    – Usa la pista de acompañamiento de JustinGuitar o Fender Play para improvisar sobre la escala pentatónica.
    – Prueba variaciones: cambia el ritmo, añade hammer-ons o pull-offs.
    – Haz anotaciones de ideas: ¿ese riff suena bien? ¿Puedes crear un pequeño solo de 4 compases?
  • Cierre y reflexión (5 minutos)
    – Revisa tu grabación: apunta dos logros y un punto a mejorar.
    – Anota en tu diario de práctica: “Hoy aprende a tocar guitarra fue más fácil al corregir X.”
    – Planifica la próxima sesión: ¿enfocarás en acordes, técnica o improvisación?

…Esta rutina diaria, combinada con tus apps favoritas, garantiza que aprende a tocar guitarra de manera estructurada y divertida. Varía el orden según tu energía, pero mantén siempre un objetivo claro.

Anúncios

Aprende a tocar guitarra
Aprende a tocar guitarra

Precauciones y cuidados

Evita la sobrecarga muscular: si sientes dolor agudo (no el picor normal en las yemas), detente y descansa.
Postura vigilada: revisa tu alineación frente al espejo cada semana. Ajusta altura del asiento y ángulo de la muñeca.
Descansos activos: tras 30 minutos de práctica, haz pausas de 5 minutos; camina y estira hombros.
Higiene de cuerdas: limpia las cuerdas con un paño seco después de cada sesión para prolongar su vida útil.
Salud auditiva: si usas amplificador, mantén volumen moderado. Protege tu oído y evita fatiga acústica.
Equilibrio emocional: no te frustres tras un tropiezo; incluso los guitarristas pro pasaron por frustraciones. …recuerda: la constancia vence la resistencia.

¡Comparte tus logros!

¿Ya tocaste tu primera canción? ¿Sientes que “aprende a tocar guitarra” dejó de ser un sueño y se volvió realidad?
– Publica un video en redes con el hashtag #MiPrimerAcorde.
– Etiqueta a tus amigos guitarristas y reta a uno a aprender un nuevo riff cada semana.
– Inspira a otros: tu progreso puede ser la chispa que alguien más necesita para empezar.

También te puede interesar