Décimo tercero y décimo cuarto del Bolsa Familia

Anúncios

Descarga la aplicación ahora

El aplicativo oficial del Cadastro Único (Android/iOS) permite consultar si tu familia está activa y al día, revisar tu NIS, ver beneficios vinculados y recibir avisos cuando haya ajustes o calendarios especiales. Con él confirmas elegibilidad, regularizas datos sin filas y preparas tu hogar para posibles pagos extra, como un décimo tercero o décimo cuarto, si alguna vez fueran anunciados oficialmente.

Anúncios

Accesos rápidos entre secciones

Cómo instalar y validar tus datos

Descarga el app desde la tienda oficial, inicia sesión con tu cuenta gov.br (si la tienes) o sigue el flujo de identificación por datos básicos. Verifica composición familiar, escolaridad y renta declarada; cualquier cambio relevante (nacimiento, mudanza, empleo, separación) debe registrarse cuanto antes, pues impacta en la elegibilidad y en los valores calculados.

Anúncios

Qué revisar cada mes

1) Estado “activo” en el Cadastro; 2) NIS correcto; 3) Calendario por NIS del mes; 4) Mensajes dentro del app (alertas de actualización, recertificación, nuevas reglas). Si ves “pendencias”, regulariza en la red de asistencia social de tu municipio con documentos.

Consejos para no perder avisos

Activa notificaciones del app, conserva tu correo y teléfono actualizados y añade a favoritos los accesos oficiales. Si recibes más de un beneficio, revisa cada uno por separado: los calendarios pueden diferir y las reglas no siempre son idénticas.

¿Y si surge un pago extra?

Ante un anuncio de décimo tercero/14, el app reflejaría fecha por NIS, modalidad de pago (depósito en cuenta o retirada en punto autorizado) y mensajes de confirmación. Lo importante es no depender de enlaces externos: todo se verifica por el app y por el banco pagador.

Seguridad y privacidad

Evita instalar APKs fuera de la tienda. Mantén el celular con bloqueo y activa verificación en dos pasos cuando esté disponible. Nunca compartas códigos de verificación ni claves de acceso; el gobierno no pide depósitos “para liberar” beneficios.

Checklist del app

Acceso gov.br, datos familiares revisados, NIS confirmado, calendario guardado, notificaciones activas y documentos organizados para cualquier actualización presencial. Con esto, tu familia queda lista para cualquier oportunidad oficial que se anuncie.

También te puede interesar