Identifica monedas raras con tu móvil
Tasación, conservación y venta segura: maximiza el valor de tus hallazgos
Cómo estimar valor de mercado
El precio real se observa en ventas cerradas de subastas/tiendas, no en anuncios. Compara tu pieza con la misma ceca, año y grado. Si tu moneda tiene error, fíjate en el tipo (descentrado, doble acuñación, clip), su magnitud y la estética (errores muy “limpios” atraen más). Documenta con fotos nítidas y medidas exactas.
Conservación doméstica
Usa cápsulas o holders sin PVC, guarda en lugar seco (40–55% humedad), evita cambios bruscos de temperatura y no limpies salvo consejo profesional. La pátina natural protege y da carácter; la limpieza abrasiva destruye detalle y valor. Manipula por el canto con guantes de algodón o nitrilo.
Certificación: cuándo conviene
La encapsulación por empresas reconocidas añade confianza en piezas de alto valor, UNC o con errores raros. Evalúa costos, tiempo y potencial de reventa. Si tu mercado es local y la pieza es modesta, bastará una tasación comercial con documentación fotográfica sólida.
Dónde vender con seguridad
Prioriza casas de subastas, tiendas numismáticas o plataformas con reputación y sistemas de protección. Publica fotos de calidad (anverso/reverso/canto) y descripción precisa (ceca, medidas, posible error). Protege tus datos, acuerda envío asegurado y conserva comprobantes. Evita tratos en efectivo sin recibo.
Ética del coleccionista
Respeta la legislación sobre patrimonio y exportación. No compres piezas de procedencia dudosa. Documenta el origen cuando sea posible y contribuye a la comunidad compartiendo identificaciones y variantes confirmadas: tu registro puede ayudar a otros a reconocer rarezas.
Plan de acción en 7 pasos
1) Fotografiar bien. 2) Identificar con la app y catálogos. 3) Medir y registrar. 4) Estimar grado. 5) Buscar ventas comparables. 6) Decidir conservación/certificación. 7) Vender o conservar con documentación completa. Así conviertes una sospecha de “rareza” en una decisión informada y segura.
Resumen práctico
Con buenas fotos, método y una app confiable, puedes identificar monedas raras, valorar su interés y decidir si conservarlas, certificarlas o venderlas. La clave es cruzar datos, cuidar el estado y moverte en canales seguros. Tu móvil es la lupa moderna: úsalo con criterio y tu colección ganará en calidad y valor.
También te puede interesar