Encuentra escenarios perfectos cerca de ti
FAQ, solución de problemas y plan de mejora continua para tus localizaciones
FAQ — respuestas claras
¿Qué hago si llego y el sitio está lleno? Cambia a tu Plan B cercano; busca ángulos altos/bajos para recortar multitudes o espera ventanas entre flujos.
¿Cómo gestiono el clima? Lleva cubierta para cámara, micro-toalla y bolsa seca. La luz suave de lluvia crea colores intensos y reflejos; aprovecha charcos.
¿Compartir o proteger coordenadas? Si el lugar es frágil, comparte solo una zona amplia y reglas de cuidado. Educación antes que exposición indiscriminada.
¿Equipo mínimo? Cámara/phone, batería extra, paño, power bank, toalla, agua y cinta gaffer. Un 35–50 mm cubre la mayoría de escenas urbanas.
Solución de problemas comunes
Fondo sucio: abre diafragma, cambia ángulo o eleva al sujeto para limpiar líneas.
Luz plana: añade primer plano con textura (ramas, baranda) o busca contraluz controlado.
Colores que chocan: ajusta vestuario o convierte a B/N para priorizar forma.
Restricciones inesperadas: guarda capturas de señalética, respeta normas y reprograma; evita discusiones en sitio.
Plan de mejora continua (4 semanas)
S1: 10 spots cercanos, 2 salidas cortas, 1 serie urbana.
S2: 1 amanecer + 1 atardecer, lista “texturas y líneas”.
S3: proyecto con tema (color rojo, diagonales, puertas).
S4: edita y crea un mini-portfolio de 12 imágenes con mapa y notas. Repite ciclo con nueva ciudad o barrio.
Flujo profesional de entrega
Etiqueta cada toma por spot y hora. Crea una hoja de contacto por localización (3–5 imágenes clave). Entrega final con nombres claros y mapa resumen de la ruta. En proyectos comerciales, adjunta permisos escaneados y lista de restricciones de uso.
Bienestar y seguridad personal
Informa tu ruta a alguien de confianza, carga el teléfono y evita zonas inseguras fuera de horarios de actividad. Lleva calzado apropiado, bloqueador y una linterna pequeña. Si una toma implica riesgo, no la hagas: ninguna foto vale una lesión.
Ruta final de implementación
1) Crea en Spots dos listas (“Próximo fin de semana” y “Plan B”). 2) Marca 5 lugares con luz ideal y notas. 3) Diseña itinerario de 2–3 horas con margen de traslado. 4) Sal con objetivo preciso y lista de tomas. 5) Registra aprendizajes y actualiza tus estrellas. Así, cada salida te deja mejores fotos y un mapa más inteligente.
También te puede interesar