Visa estadounidense: paso a paso práctico

Anúncios

Empieza bien: categorías de visa, DS-160 y planificación


Entiende la categoría de visa adecuada

Antes de iniciar cualquier formulario, define el propósito del viaje y la categoría de visa correspondiente. La visa más común para turistas y negocios de corta duración es la B1/B2, pero existen categorías para estudio (F1), intercambio (J1), trabajo y otras situaciones específicas.

Anúncios

La elección correcta impacta todo el proceso, desde el formulario hasta las preguntas en la entrevista. Anota tu objetivo (turismo, negocios, estudio, tratamiento médico) y mantén coherencia en las respuestas en todas las etapas.

DS-160: el corazón del proceso

El DS-160 es el formulario electrónico obligatorio para visas no inmigrantes. Reúne con antelación pasaporte válido, itinerario (si lo tienes), historial de viajes de los últimos años, datos de empleo/estudios y contactos.

Rellena con atención, guarda el progreso con frecuencia y conserva el Application ID para retomar en caso de expiración de sesión. Al final, imprime la página de confirmación con código de barras: te la solicitarán en el CASV y en la entrevista. Si tienes dificultad con términos en inglés, usa la traducción de apoyo y valida el sentido antes de confirmar.

Anúncios

Planificación realista de plazos y documentos

Aunque los tiempos de espera sean menores en diversas localidades, los plazos varían según la ciudad y la época del año. Para no frenar el viaje, organízate con semanas de antelación: finaliza el DS-160, paga la tasa MRV, agenda CASV y entrevista y separa originales (pasaporte con validez adecuada) y comprobantes impresos. Quienes viajan en familia deben completar un DS-160 por solicitante y coordinar la agenda para fechas próximas, sin depender de un único día “perfecto”.

Costos, formas de pago y recibos

La tasa de solicitud (MRV) para visitantes temporales sigue la tabla del Departamento de Estado y puede pagarse por medios electrónicos locales. El procesamiento del pago puede demorar hasta dos días hábiles dependiendo del método elegido; por eso, págalo cuanto antes para liberar las citas. Guarda el comprobante digital y, si es posible, imprime una copia: recibos organizados evitan retrabajo.

Errores que retrasan (y cómo evitarlos)

Inconsistencias entre formulario y entrevista, olvidar confirmaciones impresas, llevar artículos prohibidos al CASV/consulado y dejar el pago de la tasa para la víspera están entre los descuidos más comunes. La estrategia es simple: checklist semanal (documentos, tasas, confirmaciones), revisión en la víspera y salir de casa con todo impreso. La regularidad de estos cuidados reduce el estrés y acelera el camino hasta la visa aprobada.

Seguridad de la información

Realiza todo el procedimiento en sitios oficiales, evita “atajos” y no compartas credenciales por mensajes. Si usas una computadora pública, limpia el historial y las cookies al terminar. Preferiblemente, realiza el proceso en un dispositivo personal con autenticaciones activas.

También te puede interesar