Quick Measure vs. otras formas de medir con el celular
¿Te pasa que necesitas una medida ya y no tienes la cinta a mano? Hoy el celular resuelve mucho con la cámara y la realidad aumentada. La cuestión no es solo “medir”, sino elegir la herramienta adecuada para que el número sea confiable.
Quick Measure es una de las opciones más populares para medir objetos y espacios con la cámara. Apuntas, marcas dos puntos y listo: distancia, altura, área o incluso volumen estimado en segundos. Pero no es la única forma, y en algunos escenarios conviene combinar métodos.

Quick Measure
Los dispositivos equipados con cámara DepthVision ofrecen las siguientes funciones.
Medición de distancia: mide la distancia entre la cámara y el punto de mira.
En esta guía compararemos Quick Measure con otras apps de AR, y también con herramientas clásicas como la cinta métrica y el medidor láser. Verás dónde brilla cada una, sus límites y cómo sacar la mejor precisión posible sin complicarte.
Si tu objetivo es “tomar decisiones rápidas” (¿cabe el mueble?, ¿alcanza el cable?), las apps con cámara son ideales. Si tu proyecto requiere tolerancias estrictas (armado de mueble a medida, perforaciones exactas), quizá debas confirmar con instrumentos dedicados.
Lo bueno es que no necesitas elegir para siempre. Puedes empezar con mediciones AR desde el celular, guardar capturas con las cifras y más tarde verificar puntos críticos con una cinta o un láser. Velocidad primero, confirmación donde importe.
Con ese enfoque, vamos a lo práctico: precisión realista, fortalezas, debilidades y un árbol de decisión para no perder tiempo la próxima vez que tengas que medir.
Qué hace Quick Measure (y hasta dónde llega)
- Qué mide: longitudes, alturas, distancias entre puntos, y en algunos casos área y volumen si la app lo soporta.
- Cómo funciona: realidad aumentada (AR) con detección de bordes y superficies; colocas puntos A-B y obtienes el valor en cm o pulgadas.
- Ventajas: rapidez, facilidad de uso, captura/compartición de resultados, ideal para casa/oficina/tienda.
- Límites: sensible a luz y texturas; paredes muy lisas o vidrios “confunden” el anclaje; en trayectos largos la desviación aumenta.
Otras opciones: ¿en qué se diferencian?
1) Otras apps AR de medición
Varias apps usan el mismo principio: cámara + AR para poner una cinta virtual. La experiencia cambia por la estabilidad del anclaje, la interfaz y funciones como guardar proyectos o cambiar unidades. Si Quick Measure te resulta familiar, te adaptarás rápido a cualquier alternativa, pero la precisión dependerá igual de la luz, la textura y tus puntos de referencia.
2) Cinta métrica “de siempre”
- Pro: muy precisa en tramos cortos y medianos; no necesita batería ni depende de la cámara.
- Contra: incómoda en objetos grandes o altos; necesitas otra persona en ciertos casos; no guarda capturas.
- Útil para: muebles pequeños/medianos, perforaciones, ajustes finos.
3) Medidor láser
- Pro: muy rápido y consistente en distancias largas; excelente para ambientes, techos y diagonales.
- Contra: costo mayor; curva mínima de uso; refleja mal en superficies vidriadas/reflectantes.
- Útil para: inmobiliaria, obra ligera, layout de oficinas/stands.
Precisión en la vida real: qué esperar
- AR (Quick Measure y similares): excelente para aproximaciones rápidas; en piezas pequeñas y a corta distancia, la precisión puede ser muy buena; en trazos largos o con mala luz, la desviación crece.
- Cinta: precisión alta en distancias cortas/medias, con la limitación de manipulación.
- Láser: precisión consistente en distancias largas y ambientes.
Regla simple: cuanto más crítico sea el ajuste (bisagras, perforaciones, encastres), más conviene confirmar con cinta o láser. Para decidir si “cabe/no cabe” un mueble o colgar un cuadro a ojo, AR te ahorra minutos.
Cómo sacarle más precisión a Quick Measure
- Luz pareja: evita sombras duras y brillos; si está oscuro, acércate o enciende una lámpara.
- Textura: pon una hoja de papel o cartón detrás de bordes “perdidos” (vidrio/blanco liso).
- Distancia de trabajo: mide a 0,5–2 m del objeto; muy cerca o muy lejos = error.
- Estabilidad: sujeta el teléfono con dos manos o apóyalo en un marco/mesa.
- Puntos intermedios: en recorridos largos, agrega un punto a mitad para corregir.
- Repite y promedia: dos o tres lecturas dan una cifra más confiable.
Árbol de decisión (elige en 20 segundos)
- ¿Necesitas solo una aproximación rápida? Usa Quick Measure y guarda captura.
- ¿Es un ajuste fino (<5 mm de tolerancia)? Confirma con cinta.
- ¿Distancia larga o altura de techo? Ve por láser.
- ¿Proyecto mixto? AR para explorar y decidir; cinta/láser para confirmar puntos críticos.
Escenarios comunes (qué conviene en cada uno)
Comprar muebles sin errores
Usa Quick Measure para verificar espacio disponible y altura de repisas. Cuando definas la compra, confirma ancho y profundidad con cinta en los puntos de paso (puerta, pasillo, ascensor) para evitar sorpresas.
Colgar cuadros y estantes
AR te ayuda a ubicar rápidamente y guardar la visual con capturas. Para perforaciones exactas, marca con cinta y mide con una cinta física antes del taladro.
Mudanzas y logística
Con AR obtienes volúmenes aproximados de cajas y huecos; si necesitas un presupuesto de envío, toma también medidas con cinta para ingresar en el formulario sin margen de error.
Guardar y compartir: que la medida “viaje” con el proyecto
- Nombra las capturas: “Puerta cocina 82 cm”, “Sofá pared 210 cm”.
- Carpetas por ambiente: cocina, sala, dormitorio; tendrás todo ordenado.
- Comparativas: “antes/después” cuando ajustes altura o posición.
Solución de problemas (rápida)
- No detecta superficie: mueve el celular lentamente para “escanear”; mejora la luz; añade textura.
- Línea tiembla: aléjate 20–30 cm y vuelve a anclar; apóyate en un borde físico.
- Números inconsistentes: repite 2–3 veces, agrega punto intermedio y promedia.
- Objetos muy pequeños: usa una regla real de fondo para ayudar al anclaje visual.
Checklist final (2 minutos)
- Define el objetivo: ¿aproximación rápida o ajuste fino?
- Si es rápida, usa AR (Quick Measure) con buena luz y estabilidad.
- Si es crítica, confirma con cinta o láser en los puntos clave.
- Guarda capturas con nombre y ordena por ambiente/proyecto.
- Para recorridos largos, añade puntos intermedios o usa láser.
Conclusión: Quick Measure acelera decisiones cotidianas y, usada con buenas prácticas, ofrece una precisión más que suficiente para la mayoría de escenarios. Cuando el proyecto lo exija, combina con cinta o láser. Así mides con seguridad y sin perder tiempo.

Quick Measure
Los dispositivos equipados con cámara DepthVision ofrecen las siguientes funciones.
Medición de distancia: mide la distancia entre la cámara y el punto de mira.

También te puede interesar