Aplicación para aprender a tocar el piano

Anúncios

Análisis detallado de las tres apps líderes

1. Simply Piano (Android / iOS)

Enfoque: Aprendizaje paso a paso para principiantes y aficionados de nivel medio.

Puntos fuertes

Anúncios

  • Lecciones ultracortas (5‑10 minutos) que facilitan el estudio frecuente.
  • Canciones populares: Disney, rock clásico, pop actual… todas segmentadas por dificultad.
  • Cursos temáticos: acordes básicos, acompañamiento de mano izquierda, lectura a dos pentagramas, técnicas de arpegio.
  • “Five‑Minute Workouts”: micro‑ejercicios diarios enfocados en digitación o lectura de intervalos.
  • Modo “Listen”: la app espera tu interpretación antes de avanzar, evitando la frustración de quedarse atrás.

Puntos débiles

  • Los niveles avanzados requieren suscripción Premium.
  • Algunas versiones de canciones famosas están simplificadas, lo que puede decepcionar a pianistas intermedios.

Ver también

Anúncios

2. Piano Academy (Android iOS)

Enfoque: Combinar práctica instrumental con sólidos cimientos teóricos y entrenamiento auditivo.

Puntos fuertes

  • Vídeo‑lecciones profesionales que muestran postura, relajación de muñecas y control de dinámica.
  • Ejercicios de solfeo interactivo: la partitura se desplaza mientras tocas y marca los compases correctos y erróneos.
  • Modo Quiz: preguntas rápidas sobre intervalos, acordes y armaduras para afianzar teoría.
  • Secciones de improvisación: backing tracks con los que practicar escalas y comping (acompañamiento).
  • Seguimiento de oído absoluto y relativo con pruebas progresivas.

Puntos débiles

  • Requiere más tiempo por sesión; menos adecuada para quien busca “solo tocar canciones”.
  • La interfaz resulta menos “juguetona” que Simply Piano o Yousician, lo cual puede desalentar a los más pequeños.

3. Yousician (Android / iOS)

Enfoque: Aprendizaje multiplataforma (piano, guitarra, bajo, ukelele, canto) con fuerte componente de gamificación.

Puntos fuertes

  • Sistema de niveles similar a un videojuego con misiones diarias y retos semanales.
  • Reconocimiento de notas veloz con visual tipo “Guitar Hero” que subraya cada tecla a pulsar.
  • Escuelas de estilo: clásica, pop, blues, jazz, acompañamiento de acordes y composición.
  • Entrenamiento de ritmo: ejercicios con metrónomo y patrones de percusión para interiorizar compases complejos.
  • Comunidad global: competiciones, tops y posibilidad de compartir grabaciones.

Puntos débiles

  • Precio de la suscripción “Premium+” superior al de la competencia.
  • Puede resultar demasiado “lúdico” para quienes buscan un enfoque académico riguroso.

Comparativa rápida

FunciónSimply PianoPiano AcademyYousician
Reconocimiento por micrófono✔️✔️✔️
Compatibilidad MIDI✔️✔️✔️
Gamificación intensaMediaBajaAlta
Teoría musical profundaMediaAltaMedia
Canciones pop actualesAltaMediaAlta
Precio anual promedio*$$$$$$$

*Los precios varían según región y promociones.

Testimonios de usuarios reales

Laura, 32 años, principiante

“Empecé con Simply Piano durante la pandemia. En tres meses ya tocaba ‘Let It Be’. El sistema de lecciones cortas me ayudó a practicar todos los días, incluso con mi trabajo remoto”.

Carlos, 45 años, aficionado intermedio

“Piano Academy me permitió entender por fin los acordes séptimos y las inversiones. La teoría integrada y los vídeos explicativos fueron el complemento perfecto para dejar de aprender solo de memoria”.

Mariela, 14 años, gamer y música

“Me encanta Yousician porque parece un juego. Los retos semanales me motivan a superarme y competir con mis amigos”.

También te puede interesar